DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO
La ruta comienza en el pintoresco pueblo de Purón 🏘️. Empezamos bajando un tramo por la carretera local 🛣️ hasta llegar a la entrada de la Senda del Río Purón 🌿, perfectamente señalizada. Desde el primer paso se nota el cambio: el aire se vuelve más fresco y el ruido del pueblo queda atrás 🌬️.
La senda sigue el curso del río, con tramos donde las paredes calizas se alzan a los lados 🪨 y zonas de bosque de ribera donde la vegetación es densa 🌳. El murmullo constante del agua acompaña la caminata 💦, junto al canto de pájaros y algún insecto que cruza el sendero 🐦. Hay tramos algo técnicos con piedras y raíces — conviene pisar con cuidado, sobre todo si está húmedo 👣.
Avanzamos hasta el final del tramo previsto y volvimos por el mismo camino de la senda en sentido contrario 🔁, disfrutando de los detalles que en la ida uno no siempre aprecia: pequeñas pozas, líquenes en las rocas y cambios de luz entre los árboles ✨. Al llegar al cruce donde conecta la senda con la carretera, tomamos la decisión de alargar la vuelta por asfalto 🔀.
Desde ese cruce caminamos por la carretera local hasta enlazar con la N-634 🛣️. Avanzamos por el arcén con precaución —es tramo con tráfico—, observando praderas y caseríos del concejo mientras el paisaje se abre 📸. Tras un tramo por la nacional llegamos a San Roque de Acebal ⛪, pueblo pequeño y tranquilo donde hicimos una breve pausa.
Desde San Roque tomamos un camino rural que nos llevó de vuelta a Purón, cerrando la vuelta 🚶♂️🚶♀️. El sendero final sube y baja con tramos de pista y vereda, típico terreno de montaña baja que obliga a mover ritmo y a disfrutar del entorno ⛰️🌾. Al entrar de nuevo en Purón se siente la satisfacción de una ruta completa, variada y bien medida 🏡.
Datos de la ruta: ≈ 13 km 📏, 300 m de desnivel ⬆️⛰️. Dificultad moderada —ruta ideal para caminar con calma, disfrutar del río y hacer un recorrido circular que mezcla senda y tramos por carretera.